CITACIÓN

Por las características de las ciencias, tanto en las investigaciones de corte empírico como en los proyectos, las revisiones y las investigaciones de corte teórico, los investigadores deben acceder al trabajo de otros autores para poder estructurar el trabajo propio, puesto que las citas bibliográficas permiten ampliar, corroborar o contrastar las ideas o proposiciones del investigador. Efectivamente, las investigaciones científicas requieren una base tanto teórica como empírica para poder ser desarrolladas y responder al reto de la construcción de conocimiento y el consecuente desarrollo de la ciencia.
Para ello, la citación de ideas, métodos, procedimientos u otros aportes deberá realizarse teniendo en cuenta las siguientes clases de citas:
. Cita textual
. Cita de referencia (denominada por algunos cita contextual o paráfrasis).

La cita textual es aquella en que se reproduce, pa- labra por palabra, el material de un autor. En esta clase de citación se deben respetar los términos, las expresiones, las marcas textuales (como cursivas o subrayadas) que aparecen en la fuente bibliográfica original

Existen dos tipos de citas textuales: corta y extensa. 

La cita corta: se trata de un texto de menos de 40 palabras (es decir, hasta 39 palabras). Esta cita se presenta entre comillas (*”) dentro del párrafo como tal.

La cita extensa: es aquella que se compone de 40 o más palabras. Se debe escribir en un bloque independiente, al cual se aplica una sangría de 1.25 cm al lado izquierdo; en este caso se omiten las comillas.

Cita de referencia o contextual (paráfrasis)

En este caso el investigador cita o reproduce las ideas de otro autor, pero no de manera textual, no palabra por palabra, sino efectuando una paráfrasis. Es un estilo de cita breve y permite al lector identificar fácilmente la fuente, para luego localizarla en la lista de referencias al final del documento. El apellido del autor puede aparecer en la narrativa del trabajo, en cuyo caso el año de la publicación debe escribirse inmediatamente después entre paréntesis.





No hay comentarios:

Publicar un comentario